¿Hasta ahora los circunstanciales y el atributo parecían fáciles? Pues vamos a darle un pequeño toque de dificultad: el Complemento Predicativo. "Predicativo" es una palabra que rima con "adjetivo"... Y es que este complemento no puede ser otra cosa más que eso: un adjetivo. ¿El problema? Pues que si preguntamos al verbo "¿cómo?" nos responde tanto con un circunstancial de modo como con un atributo y un predicativo. ¿Cómo los diferenciamos?
1) El Complemento Circunstancial de Modo solo puede ser un adverbio (normalmente acabado en -mente) o un Sintagma Preposicional.
2) El Atributo es solo puede ir con los verbos copulativos (ser, estar o parecer).
3) El Complemento Predicativo es un adjetivo que concierta en género y número con el sujeto o con el complemento directo a través del verbo.
¡Unos ejemplos para distinguirlos!:
+Los niños llegaron cansados.
+Los niños parecen cansados.
+Los niños llegaron con cansancio.
+Declararon a la Selección Española de Fútbol campeona del Mundo.
+Vendimos el coche baratísimo.
+El coche está destrozado.
+Quisieron comprarlo desesperadamente.
+Los concursantes quedaron empatados.
Eso es todo por ahora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario